viernes, 25 de diciembre de 2015

Especias diuréticas para depurar tu cuerpo.

Cuando comemos alimentos diuréticos hacemos que nuestro organismo elimine sales minerales y agua de la sangre. No obstante, hay que tener cuidado con ciertos diuréticos para mantener un adecuado equilibrio en nuestro organismo para evitar la deshidratación.
Siguiendo una dieta equilibrada, todos los días debemos ingerir pequeñas cantidades de ciertos alimentos que estimulen la eliminación de toxinas de nuestro organismo.

Comino


Hinojo

Perejil

Romero

Salvia

Algunos de los usos que podemos dar a estas especias son los siguientes:
  • El comino queda genial en asados y guisos de carne, también en aliños tales como curry, cuscus o en el guacamole mexicano. Forma parte de muchos entrantes tradicionales: panes, quesos, embutidos, patés, hummus, falafel, adobos, etcétera.
  • El hinojo se utiliza en cualquier guiso o receta, aunque también es una excelente hierba aromática. Se usa mucho en guisos de legumbres, hace los platos más digestivos. Acompaña a platos de pescado dando un toque anisado muy peculiar.
  • El perejil se usa tradicionalmente para cocinar y preparar aderezos, ensaladas, salsas o guisos. Suele utilizarse como condimento aromático en distintas preparaciones. Puedes preparar un delicioso ali-oli preparando mayonesa con ajo y perejil.
  • El romero es una hierba mediterránea utilizada durante siglos con fines culinarios como complemento de platos, bebidas y postres: aves, asados, pescados, caldos, aceites aromáticos o incluso decoración de tus platos. 
  • La salvia se utiliza tanto en hojas frescas como secas para adobar gran número de platos (cerdo, cordero,...) También se utiliza en la pasta, mezclada con otras especias, como aderezo en hortalizas y verduras, muy adecuada para pescados y mariscos, etcétera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario