viernes, 25 de diciembre de 2015

Especias diuréticas para depurar tu cuerpo.

Cuando comemos alimentos diuréticos hacemos que nuestro organismo elimine sales minerales y agua de la sangre. No obstante, hay que tener cuidado con ciertos diuréticos para mantener un adecuado equilibrio en nuestro organismo para evitar la deshidratación.
Siguiendo una dieta equilibrada, todos los días debemos ingerir pequeñas cantidades de ciertos alimentos que estimulen la eliminación de toxinas de nuestro organismo.

Comino


Hinojo

Perejil

Romero

Salvia

Algunos de los usos que podemos dar a estas especias son los siguientes:
  • El comino queda genial en asados y guisos de carne, también en aliños tales como curry, cuscus o en el guacamole mexicano. Forma parte de muchos entrantes tradicionales: panes, quesos, embutidos, patés, hummus, falafel, adobos, etcétera.
  • El hinojo se utiliza en cualquier guiso o receta, aunque también es una excelente hierba aromática. Se usa mucho en guisos de legumbres, hace los platos más digestivos. Acompaña a platos de pescado dando un toque anisado muy peculiar.
  • El perejil se usa tradicionalmente para cocinar y preparar aderezos, ensaladas, salsas o guisos. Suele utilizarse como condimento aromático en distintas preparaciones. Puedes preparar un delicioso ali-oli preparando mayonesa con ajo y perejil.
  • El romero es una hierba mediterránea utilizada durante siglos con fines culinarios como complemento de platos, bebidas y postres: aves, asados, pescados, caldos, aceites aromáticos o incluso decoración de tus platos. 
  • La salvia se utiliza tanto en hojas frescas como secas para adobar gran número de platos (cerdo, cordero,...) También se utiliza en la pasta, mezclada con otras especias, como aderezo en hortalizas y verduras, muy adecuada para pescados y mariscos, etcétera.

jueves, 17 de diciembre de 2015

Organiza tu cocina con especieros DIY.


¡Qué importante es la organización! Y la cocina no es una excepción, más aún con las especias: decenas de pequeños botes para condimentar nuestros alimentos ocupan espacio en nuestros armarios (eso si no están esparcidas por la encimera). Es por ello que desde Masala queremos ayudaros a poner un poco de orden en vuestra vida, comenzando por vuestra cocina. Para ello os enseñaremos algunos especieros magnéticos DIY que podéis hacer fácilmente con materiales reciclados o que no os supondrán un gran desembolso de dinero y que darán un toque especial a vuestros espacios.

El primero de ellos es una práctica idea de almacenar y colocar nuestras especias y tenerlas muy a mano: mediante imanes. Además de organización, tendrás una original decoración en tu cocina. Para este tipo de especieros se necesita realmente poco: una lámina metálica y especieros con imán en la tapa.

Dentro de lo que son los especieros con imanes, en tiendas de decoración (o lo que hagas por tu cuenta) podrás encontrarlos múltiples formas. A continuación os dejamos un ejemplo de especiero imantado hexagonal muy original para vuestras cocinas.






















¡Anímate, haz tu especiero y envíanos la foto de tus creaciones!

jueves, 3 de diciembre de 2015

Manualidades

नमस्ते (Hola)
El mundo de las especias es mucho más que cocina y aliños; las especias pueden ser un factor clave para ataviar nuestro hogar y disfrutar de sus aromas y sus percepciones. Por ello hoy vamos a enseñaros algunas manualidades para vestir vuestras mesas con las mejores galas de cara a estas fechas navideñas.



El primero de todos es un centro de mesa. Para ello necesitaremos:

1 - Almendras enteras
2 - Anís estrellado.
3 - Naranja deshidratada.
4 - Manzana deshidratada.
5 - Canela.
6 - Una vela.
7 - Plato decorativo




Lo primero que debemos hacer será deshidratar las frutas. Para ello deberemos pelar las manzanas, lavarlas y hacerlas rodajas. Después las meteremos en el horno a 70º durante 10-20 horas, revisando las manzanas hasta comprobar que han perdido la humedad pero se mantienen flexibles. En el caso de la naranja realizaremos la operación de forma similar.
Una vez deshidratada la fruta, solo debemos colocar todos los ingredientes de forma creativa en el plato  elegido.
A continuación os mostramos un ejemplo del resultado.